top of page

Las consecuencias del cambio climático son irreversibles y es momento de actuar

  • Foto del escritor: JAIRO ALFONSO CUELLAR GARCIA
    JAIRO ALFONSO CUELLAR GARCIA
  • 18 ago 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 sept 2021

Por ExpokNews

24 de agosto 2021

Palabras clave: Cambio climático, medio ambiente, consecuencias, responsabilidad social, compañías


Se estima que para los próximos 20 años el aumento de la temperatura en la tierra será de 1.5°, siendo catalogado como un cambio climático seguro teniendo en cuenta que, si las emisiones de gases de efecto invernadero se mantienen y no se detienen, el cambio climático tendría serias consecuencias en el planeta y la vida humana, convirtiéndose dicha problemática en un conflicto económico y geopolítico en el que ya se buscan alternativas para el beneficio del medio ambiente.


Esta problemática haría que las industrias realizaran grandes cambios en su cadena de producción, adaptándose a las necesidades del planeta y dejando de utilizar petróleo, carbón y gas natural, además de grandes pérdidas en el sector de la agricultura por la escasez de agua y también puntos positivos en países de Latinoamérica ya que tendrían oportunidades de crecimiento gracias al sector minero, dejando puntos reflexivos con respecto al daño que se provoca en el planeta mediante los cuales se debería actuar de inmediato para solucionar dicha problemática.


Por otro lado, el Grupo Bolsa Mexicana de Valores junto con la Plataforma Mexicana de Carbono realizaron el encuentro “Crisis climática en América Latina y mecanismos de mercado” para presentar el desalentador informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climatico (IPCC), demostrando una visión científica clara del estado actual y de los conocimientos que se poseen acerca del cambio climático y sus posibles repercusiones medioambientales y socioeconómicas.


Conclusión: En las próximas dos décadas el cambio climático será de 1.5° cosa que empeoraría si no se detienen las emisiones de gases de efecto invernadero dejando serías consecuencias en la vida humana y el planeta tierra tales como la escasez de agua y recursos minerales. Es por eso que se debe actuar inmediatamente con el desarrollo sostenible en las empresas como cambios en la cadena de producción, en el hogar y en cualquier otro lado para así conseguir el mayor beneficio posible del medio ambiente. Es por eso que grupos como el Panel Intergubernamental del Cambio Climático están presentando informes en donde dan a entender la situación actual del planeta y el futuro que nos espera si no se realizan acciones pertinentes.


Apreciación personal: Pienso que el cambio climático es una problemática a la cual no se le da mucha importancia y es algo que se debe tener muy en cuenta ya que en un futuro las consecuencias serían devastadoras si no se actúa inmediatamente, cosa que se debe hacer ya mismo tanto en el hogar como en el sector industrial, buscando alternativas en la cadena de producción y la manera en la que se obtienen los recursos, realizando desarrollo sostenible y demás acciones que afecten lo más mínimo al medio ambiente.



Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Reseñas Ética y Responsabilidad social. Creada con Wix.com

bottom of page