top of page

86% de los trabajadores considera que tiene un empleo mal pagado

  • Foto del escritor: JAIRO ALFONSO CUELLAR GARCIA
    JAIRO ALFONSO CUELLAR GARCIA
  • 8 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Por ExpokNews

28 septiembre 2021

Palabras clave: Trabajadores, empleo, paga, salario, responsabilidad


Un salario digno es importante en la responsabilidad social y económica de la empresa y ayuda a alcanzar el 8vo Objetivo de Desarrollo Sostenible 2023 que marca la ONU. De acuerdo a un informe de Payscale sobre el impacto salarial justo muestra que los trabajadores no saben si se les paga justamente y no tienen mucho conocimiento acerca de su salario.


Además, las organizaciones están luchando por descubrir estrategias de retención que realmente funcionen ya que la rotación de personal complica a las empresas los costes en inversión de talento humano, capacitaciones etc. Unas de las estrategias para dicha retención de talento es la RSE, es decir, la responsabilidad social empresarial ya que para las personas que buscan empleo, es importante que resalte de una empresa su transparencia salarial, además de que haga sentir a sus empleados en un lugar de confianza y pertenencia.


Una solución definitiva es que las empresas pueden explicar a los trabajadores de dónde provienen los datos que informan su salario y qué pueden hacer para aumentar su potencial de ingresos. Aportarles consejos sobre mejorar sus competencias e incrementar su valor en el mercado laboral. Podría marcar la diferencia entre que sus empleados crean que su salario es justo y se mantienen firmes en su organización o suponen que están mal pagados y se van a otra parte.


Conclusión: El salario digno es importante en la responsabilidad social y económica de una empresa y hace parte del 8vo Objetivo de Desarrollo Sostenible 2023 de la ONU, sin embargo, según estudios gran parte de los trabajadores no tienen conocimiento acerca de sus salarios, siendo esta una consecuencia para la rotación de personal masiva. Es por esto que las empresas deben implementar estrategias en donde demuestren de dónde provienen los datos que informan su salario y qué pueden hacer para aumentar su potencial de ingresos, aportarles consejos sobre mejorar sus competencias e incrementar su valor en el mercado laboral, y hacerlos sentir en un espacio de trabajo en donde exista confianza y pertinencia.


Apreciación personal: Pienso que lo mínimo que pueden saber los trabajadores es conocer acerca de su salario y su pago, cosa que es también responsabilidad de las empresas (Responsabilidad Social Empresarial) ya que ellas son las que suministran la información, siendo un problema a cambiar en un futuro ya que el conocer acerca de su salario ya sea si están bien o mal pagos, da beneficios tanto al empleado como al empleador, tales como mejor rendimiento, mejores competencias y, por lo tanto, mejores resultados y mejores ventas.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Reseñas Ética y Responsabilidad social. Creada con Wix.com

bottom of page