Y tú… ¿Eres un colaborador responsable con el medio ambiente?
- JAIRO ALFONSO CUELLAR GARCIA
- 18 ago 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 sept 2021
Marisol López
16 agosto 2021
palabras clave : medio ambiente , colaborar , responsabilidad , café , biodiversidad
Convertirse en un buen colaborador significa más que respetar sus horas de trabajo, comunicarse con colegas o prepararse para reuniones en Zoom. Si no lo sabe, ser un socio ambiental responsable debería ser parte de su cultura corporativa, Algunas empresas permiten que los empleados participen en actividades de voluntariado en las que plantan árboles, limpian espacios verdes o restauran lugares públicos, pero rara vez estimulan su participación en el lugar de trabajo.

sabias que Cuando una empresa existe un colaborador responsable con el medio ambiente se pueden destacar las siguientes ventajas:
Generar confianza entre colaboradores.
Valorar la imagen de la empresa, incluso la promueve.
Provocar un sentido de pertenencia con la compañía.
Demostrar lealtad para todas las actividades referentes al medio ambiente.
Mejorar la productividad.
hay empresa 100% mexicana dedicada a la elaboración de café, CAFFENIO , ubicada en Hermosillo, Sonora y con operaciones en todo el país, es una marca comprometida con el cuidado de la Biodiversidad en las zonas cafetaleras, además de realizar operaciones ambientalmente responsables, mantiene una cadena de valor integrada desde el campo hasta la taza, también implementan prácticas responsables con el medio ambiente, realizando acciones que aseguren a las futuras generaciones un planeta sano y promoviendo entre sus trabajadores este tipo de acciones.
para realizar esta practica CAFFENIO creo el decálogo de los ciudadanos CAFFENIO responsables con el ambiente.

En mi opinión me gusta y apoyo este tipo de empresas y proyectos para ayudar y contribuir al medio ambiente ya que son muy pocas las que piensan en el medio ambiente, y el decálogo de CAFFENIO me parece muy bien echo y llamativo para la comunidad.
Comentarios