top of page

¿Trabajar menos días pero más horas? Bélgica apuesta por este modelo

  • Foto del escritor: JAIRO ALFONSO CUELLAR GARCIA
    JAIRO ALFONSO CUELLAR GARCIA
  • 16 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Por Margarita Romero

18 febrero 2022

Palabras clave: Trabajo, Bélgica, modelo, tiempo, productividad, ética empresarial.


En otras partes del mundo se está apostando por un nuevo modelo: trabajar menos días a la semana pero… ¿más horas? El 15 de febrero de 2022, en Bélgica se aprobó una semana laboral de cuatro días. De acuerdo con el portal ondacero, Bélgica aprobó concentrar el tiempo de trabajo semanal en cuatro días. Ahora la ciudadanía belga podrá trabajar solo 4 días a la semana y descansar tres.


Dicha estrategia permitirá a los empleados a trabajar más horas durante una semana, para reducir la jornada en la semana siguiente, siempre y cuando se informe a la empresa con una semana de antelación. En resumen: ¿trabajar menos días a la semana, pero más horas es la solución?


Sin duda, parece buena idea trabajar solo cuatro días, sin embargo, dentro de Bélgica las voces críticas sobre esta decisión son muy claras y abren una serie de cuestionamientos sobre la verdadera Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y el compromiso que tienen con la salud mental de sus colaboradores.

Conclusión: En Bélgica, se esta apostando por un nuevo modelo de trabajo el cual consiste en una semana laboral de cuatro días. Ahora la ciudadanía belga podrá trabajar solo 4 días a la semana y descansar tres. Dicha estrategia permitirá a los empleados a trabajar más horas durante una semana, para reducir la jornada en la semana siguiente, siempre y cuando se informe a la empresa con una semana de antelación. Esto ha abierto una serie de cuestionamientos sobre la verdadera Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y el compromiso que tienen con la salud mental de sus colaboradores.


Apreciación personal: Pienso que en Colombia se deberían tomar medidas pero no tan drásticas como si lo hicieron en Bélgica ya que somos aun un país tercermundista y aun no estamos preparados para estas situaciones. Lo que si se debería realizar es hacer que se cumplan las jornadas laborales, cosa que no sucede en los entornos corporativos y debido a esto las empresas se aprovechan de sus empleados de maneras atroces.

Es importante tener esto en cuenta ya que con esto se asegura que los trabajadores gocen de buena salud mental y sean eficientes y productivos en el trabajo.

Commentaires


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Reseñas Ética y Responsabilidad social. Creada con Wix.com

bottom of page