top of page

¿Los autos eléctricos serán la norma después del gran 2021?

  • Foto del escritor: JAIRO ALFONSO CUELLAR GARCIA
    JAIRO ALFONSO CUELLAR GARCIA
  • 8 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 9 mar 2022

Por ExpokNews

14 febrero 2022

Palabras clave: autos eléctricos, sostenibilidad, normatividad, medio ambiente, energía


El 2021 ha sido un gran año para los vehículos eléctricos. A pesar de las continuas preocupaciones de los consumidores sobre la autonomía y de las noticias negativas vinculadas a fabricantes como Tesla y GM, los datos demuestran que los coches eléctricos van camino de revolucionar nuestra forma de conducir, ya que las ventas durante el año pasado ascendieron a 6.6 millones, lo que representó el doble del 2020 y el triple del 2019, dando una estimación de 16 millones de autos eléctricos en las carreteras y autopistas de todo el mundo.


Otro punto, es que algunas compañías como Volkswagen, Toyota y Ford han anunciado que apostarán por los autos eléctricos en el último año. Aunque la infraestructura tiene un largo camino por recorrer para apoyar la promesa de la industria de un futuro totalmente eléctrico, está claro que los consumidores están comprando esta visión. El lanzamiento de más modelos en los próximos meses podría crear aún más entusiasmo por los VE.

Un ejemplo de esto es Noruega, en donde hace mucho tiempo apuestan por el cambio hacia los vehículos eléctricos, y esto lo demuestran cifras tales como que el 84% de todos los autos vendidos en un mes fueron eléctricos.



Conclusión: El 2021 fue un gran año para los vehículos eléctricos, ya que las ventas durante el año pasado ascendieron a 6.6 millones, lo que representó el doble del 2020 y el triple del 2019, dando una estimación de 16 millones de autos eléctricos en las carreteras y autopistas de todo el mundo. Abriendo paso a que los autos eléctricos sean una norma en un futuro y ocupen la mayor partes de las carreteras del mundo, como sucede en Noruega en donde el 84% de todos los autos vendidos en un mes fueron eléctricos.


Apreciación personal: Pienso que el incremento en las ventas de los autos eléctricos es una muy buena noticia para la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente alrededor del mundo ya que este es el momento en el que debemos actuar para reducir la contaminación y tener un futuro prospero. Es muy importante que empresas como Volkswagen, Toyota y Ford impulsen este proyecto eléctrico demostrando así su ética y su compromiso con el mundo, y a partir de esto, muchas más empresas de vehículos más comunes en el mercado colombiano como Chevrolet, Renault o Mazda adopten la misma idea.

Por otro lado, en cuanto a que el tener un auto eléctrico sea normativa, no estoy de acuerdo debido a que muchas familias no tienen los recursos monetarios para adquirirlo y por ende se inclinan más a los autos de combustible.

댓글


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Reseñas Ética y Responsabilidad social. Creada con Wix.com

bottom of page