Célula y Individuo
- JAIRO ALFONSO CUELLAR GARCIA
- 16 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Palabras clave: persona, célula, individuo, cuerpo, organismo
La célula
tiene una estructura básica que está compuesta por una membrana celular, es una unidad básica, estructural y funcional en los seres vivos, es responsable de llevar a cabo una amplia variedad de funciones esenciales para la supervivencia y funcionamiento del organismo en el que se encuentra. Entre las funciones que pueden llevar a cabo las células se incluyen la obtención de nutrientes y la eliminación de residuos, la reproducción y el crecimiento.

Dentro de las células ocurren una serie de procesos vitales como el metabolismo, proteínas, secreción de sustancias, excreción de componentes que ya no son beneficiosos, y así mismo, existen varios tipos de células, algunas de ellas son. Células eucariotas son aquellas que tienen un solo núcleo. Célula animal que es un tipo de célula eucariota qué forma los diferentes tejidos de los animales (músculos, huesos, neuronas, etc). Célula vegetal que es un tipo de célula eucariota qué forma las diferentes estructuras de las plantas, y las células procariotas, las células procariotas son aquellas que no poseen núcleo definido, por lo cual el material genético se encuentra disperso por el citoplasma. Algunas características de las células son: responden a estímulos, contienen ADN y ARN, el interior contiene fluidos, pueden cambiar, y por último, tiene una membrana externa.
El individuo
Un individuo es una entidad singular y autónoma que tiene una existencia propia y se distingue de los demás seres o entidades, son únicos e irrepetibles, un individuo se refiere a un organismo vivo completo e independiente, como una planta, un animal o un ser humano. Cada individuo tiene su propia identidad y características distintas, que lo diferencian de los demás seres vivos. En los seres vivos existe el auto- eco y organización. La autonomía, libertad, independencia, que los hace diferentes al resto, los individuo pueden interactuar entre sí y con su entorno, estas interacciones pueden tener un impacto en su desarrollo, bienestar y supervivencia, un individuo también tiene dependencia y un patrón que funciona como una incapacidad funcional para el desarrollo de actividades de la vida diaria para requerir ayuda para su realización. También cuentan con una organización de auto reparación, auto regulación y reparación que se refiere a la autogeneración de pensamiento, sentimientos y acciones.

Apreciaciones: Se concluye que la célula es la unidad básica de la vida en los seres humanos y realiza diversas funciones esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano y el estudio que realizan las células es fundamental y esencial para entender cómo se desarrollan y se mantienen los organismos vivos.
Los individuos son entidades autónomas que tienen una existencia propia, que se agrupan para compartir diferentes ideas tales como filosofías, artes, visiones, gustos y moda, causan la pluralidad de expresión en la sociedad y la aportación de nuevos y distintos estilos de vida.
Comments