Ambiente
- JAIRO ALFONSO CUELLAR GARCIA
- 9 mar 2023
- 2 Min. de lectura
palabras clave : Ambiente, sociedad, ecosistemas, contaminación, recursos
El deterioro ambiental hace relación al desgaste del planeta tierra por la devastación y contaminación de los ecosistemas. Este conflicto es uno de los más grandes actualmente en la sociedad, debido a que la salud y la integridad de los seres vivos se encuentra en peligro. El ser humano es el principal responsable de los problemas ambientales, cuando la alteración se produce por acción de la naturaleza, se trata de un desastre natural. Desafortunadamente cuando este tipo de problemas no se modifican a tiempo, ocasionan un cambio impredecible en el medio ambiente, y al transcurrir el paso del tiempo esto se convierte en desastres medioambientales. Los problemas ambientales son desafíos esenciales en el mundo industrializado, ya que da inicio a la producción de bienes de consumo que requiere el ingreso de materias primas, extraídas directamente de la naturaleza. Los problemas ambientales son globales y locales y no tienen fronteras.
Existen dos órdenes de problemas ambientales en Colombia. Uno es provocado por el desarrollo socio-económico y el otro es provocado por las transferencias tecnológicas y la urbanización. Se evidencian las principales causas de estos problemas ambientales. Las cuales son: causas económicas, socio-cultural que genera una falta de identidad territorial, y causas políticas que van de la mano con falta de recursos técnicos, legislación poco aplicable, ausencia de conciencia ecológica, falta de financiación e incentivos y muchas más. Esto afecta en gran impacto a la atmósfera, a causa de emisiones de gases en los sistemas agropecuarios, gases de escape de automotores e incineradores de basura. Todo lo anterior conlleva a daños en la salud del hombre, daño a la flora y la fauna, produce cambios climáticos, y daño en la capa de ozono. Así mismo se persuade la extinción de especies y ecosistemas, derretimiento de glaciares, incremento en el nivel del mar y por último incremento de enfermedades.

Apreciaciones: Es de gran impacto conocer los causantes del deterioro del ecosistema y sus consecuencias. La producción o uso de los bienes altera el rendimiento del ecosistema en el medio ambiente, causando la contaminación del aire, del agua, los suelos, cambios climáticos, enfermedades y gravemente la reducción del grosor de la capa de ozono. En la actualidad el ser humano no es consciente del daño tan inconcebible que le está generando al ecosistema y está generando un gran deterioro a nivel mundial.
Comentarios