Ahora tu seguridad cuesta 2.5 dólares, según Tinder
- JAIRO ALFONSO CUELLAR GARCIA
- 15 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 mar 2022
Por Margarita Romero
10 marzo 2022
https://www.expoknews.com/tinder-revela-delitos-si-pagas-2-5-dolares/
Palabras clave: Tinder, seguridad, poca ética, precio, apps, RSE.
Con el objetivo de mitigar riesgos, Tinder ahora ha compartido que existe una forma de conocer los antecedentes penales de aquellas personas con las que conectas por medio de la aplicación. Si bien esto pareciera una excelente noticia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), la realidad es que no lo es.
En un comunicado de prensa, se informó que Tinder brindará verificaciones de antecedentes penales a las y los usuarios en su aplicación, sin embargo, esto no será de forma gratuita, tendrá un costo de 2.50 dólares, permitiendo así saber a las personas acceder fácilmente a información pública sobre: comportamientos violentos o dañinos, arrestos, condenas y registros de delincuentes sexuales.
El hecho de que Tinder revela delitos parece ser una buena estrategia para garantizar la seguridad de sus usuarios, sin embargo, todo se tergiversa cuando se condiciona al usuario a pagar una cantidad para procurar su seguridad.

Conclusión: Con el objetivo de mitigar riesgos, Tinder informó que brindará verificaciones de antecedentes penales a las y los usuarios en su aplicación, sin embargo, esto no será de forma gratuita, tendrá un costo de 2.50 dólares, permitiendo así saber a las personas acceder fácilmente a información pública sobre: comportamientos violentos o dañinos, arrestos, condenas y registros de delincuentes sexuales.
Apreciación personal: Pienso que esta nueva forma de mitigar riesgos en Tinder, no es una estrategia ética ni una estrategia de Responsabilidad Social Empresarial, ya que algo tan serio como la seguridad no debería ser cobrado en una red social en que se esta tan expuesto a criminales y perfiles falsos.
Está bien que exijan sumas económicas por el uso de diferentes cosas en la app, pero pagar por seguridad esta muy mal, no es éticamente correcto.
Comentarios