25% de los envases de Coca-Cola serán reutilizables en 2030
- JAIRO ALFONSO CUELLAR GARCIA
- 9 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 mar 2022
Por ExpokNews
16 febrero 2022
Palabras clave: Coca-Cola, reciclaje, plástico, sostenibilidad, ética empresarial.
The Coca-Cola Company anunció recientemente que intentará que el 25% de sus envases en todo el mundo sean reutilizables para el año 2030, todo esto debido a que la empresa fue el peor contaminador de plástico del mundo por cuarto año consecutivo en 2021, según el informe anual de la coalición mundial Break Free From Plastic publicado en octubre.
De acuerdo con Reuters, Coca-Cola es uno de los principales objetivos de los grupos de consumidores, inversores y ecologistas preocupados por las botellas de plástico de un solo uso basadas en el petróleo que contaminan los océanos, entre otros problemas.
En enero, Coca-Cola, PepsiCo y otras marcas internacionales hicieron un llamamiento a un Pacto Mundial que incluyera la reducción de la producción de plástico, un área de crecimiento clave para la industria petrolera.
Cabe destacar que Break Free From Plastic limpió playas de 45 países y encontró casi 20,000 productos de la marca Coca-Cola, más que los dos siguientes mayores contaminantes de plástico -PepsiCo y Unilever juntos.

Conclusión: Después de que Coca-Cola fuera el peor contaminador de plástico del mundo por cuarto año consecutivo en 2021, la empresa anunció recientemente que intentará que el 25% de sus envases en todo el mundo sean reutilizables para el año 2030, además de que en enero la compañía también hizo un llamamiento a un Pacto Mundial que incluyera la reducción de la producción de plástico, un área de crecimiento clave para la industria petrolera.
Todo esto ha sido una muy buena noticia para los grupos de consumidores, inversores y ecologistas preocupados por los altos índices de contaminación provenientes del plástico.
Apreciación personal: Pienso que es una acción muy buena la que esta tomando Coca-Cola, aunque un poco tardía ya que una empresa de la magnitud de Coca-Cola debía haber tomado dichas decisiones hace muchísimo tiempo, y no esperar en ser la peor contaminante en el mundo para hacerlo. Por otro lado, esta muy bien que se realicen estas metas ya que demuestran la ética de las empresas, y, Coca-Cola al ser una empresa tan grande, será vista como ejemplo para muchas empresas medianas y pequeñas y hasta grandes, ayudando así a un futuro con amplias reducciones de contaminantes.
Este tipo de decisiones se deben tomar en las compañías colombianas, las cuales poseen muy poca preocupación frente a la contaminación a nivel nacional.
Kommentare